En esta entrevista con experta en inteligencia artificial, Miren Aguirregomezkorta Iza nos demuestra que la revolución tecnológica también necesita pensamiento crítico, sensibilidad lingüística y una mirada humanista. Filóloga y periodista de formación, su trayectoria profesional ha ido adaptándose a los tiempos hasta convertirse en una especialista en IA generativa aplicada al mundo de la comunicación y el marketing.
Durante la conversación, Miren nos invita a reflexionar sobre cómo los perfiles de letras pueden encontrar un papel activo —y necesario— en un mundo cada vez más automatizado. Explica cómo herramientas como ChatGPT, Midjourney o Bard pueden ser aliadas para optimizar procesos creativos, pero advierte: sin ética, sin criterio y sin humanidad, la tecnología no sirve.
Con una mirada fresca y muy realista, nos habla del valor de saber comunicar, interpretar y contextualizar. Y de cómo estas capacidades se vuelven aún más importantes en una era de sobreinformación, algoritmos y decisiones automatizadas.
Una entrevista inspiradora para quienes creen que las humanidades no tienen sitio en el futuro… y descubren que pueden ser su punto fuerte.